Acerca de la Alianza
¿Quiénes somos?
La Alianza por la Niñez Colombiana es una red de sociedad civil, integrada por organizaciones, redes y aliados, de carácter internacional y nacional, conformada desde 2002, que involucran a más de 700 organizaciones nacionales y asociaciones aliadas, con los mayores conocimientos y trayectoria en trabajo directo con la niñez y enfocada en la protección integral de niñas, niños y adolescentes. Sus ejes de acción están orientados a la gestión de conocimiento, el monitoreo de situación de derechos, la incidencia política y movilización social
MISIÓN |
---|
Nuestra misión es articular conocimiento, capacidades y esfuerzos para contribuir en la protección integral de los derechos de las niñas y los niños en Colombia, mediante la incidencia política en los garantes, el desarrollo de capacidades institucionales públicas, la participación en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas y marcos legislativos; la gestión de conocimiento e información; y la movilización de la sociedad colombiana. Actuamos en el marco de la Convención de los Derechos del Niño, sus mecanismos de seguimiento y de la normatividad colombiana vigente. |
ASPIRACIÓN |
---|
Somos un referente fundamental territorial, nacional e internacional de incidencia y movilización para alcanzar la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en un escenario de construcción de paz. |
Nuestro origen
Nacimos en 2002 como resultado de la unión de varias iniciativas en pro de la niñez colombiana, interesadas en incidir de una manera coordinada y sistemática en la construcción de una política pública de niñez y adolescencia: El Grupo de Reflexión de Niñez y Adolescencia, (1994, UNICEF/FRB); El Grupo de Desarrollo Infantil para la primera Infancia, constituido en Colombia por iniciativa de UNICEF; el compromiso de conformar el nodo colombiano de quienes asistieron al Tercer Encuentro de Redes de Niñez de América Latina, realizado en noviembre de 2001.
La unión de esfuerzos en torno a ese objetivo común, llevó a la conformación de la Alianza por la Niñez Colombiana, con el propósito de unificar criterios sobre los principios y prioridades en esa materia, para adelantar una interlocución con las campañas presidenciales, y una vez elegido, con el equipo el nuevo gobierno. Esta interlocución tuvo como propósito, incidir de una manera coherente y sistemática en la elaboración de varios documentos de política, como:
- La adecuación de la legislación nacional a la Convención Internacional de los Derechos del Niño y al mandato constitucional,
- El Plan Decenal de Educación para Todos,
El Plan Decenal a favor de la Niñez
- Los Planes de Desarrollo nacional y municipales en los aspectos relacionados con la niñez, la adolescencia y la familia,
- El Informe de Colombia al Comité de los Derechos de los Niños,
- El llamamiento a los alcaldes para involucrarse en el desarrollo infantil y con los derechos de la niñez en general